Invitación al pago en el RETA: el Supremo recuerda que la deuda no puede compensarse con el importe de la prestación solicitada
Sentencia del Tribunal Supremo | Unificación de doctrina | El Tribunal Supremo recuerda que las prestaciones del RETA se obtienen con las cotizaciones anteriores al hecho causante, siendo posible subsanar la falta de cotizaciones a través del mecanismo de la...
Despidos a causa del Covid: el nuevo escenario marcado por el TSJ de Madrid
A la incertidumbre sanitaria, social y económica provocada por la pandemia de la enfermedad Covid-19, vino a sumarse la inseguridad jurídica provocada por la copiosa normativa que se generó a raíz de la declaración del estado de alarma. No poca controversia ha...
Podcast | Dudas sobre pymes: ¿Ha llegado el momento de crear tu propia empresa?
¿A partir de qué facturación puede ser interesante crear una Sociedad Limitada? ¿Puede ser empleado de mi propia empresa? ¿Hay alguna forma de conectar mis libros de cuentas anuales con la administración para evitar el papeleo? Nuevo programa de "Construyendo el...
Registro de jornada: ¿Qué criterios sigue la Inspección de Trabajo para su correcta aplicación?
Obligatoriedad El empresario tiene la obligación de garantizar la existencia de un registro de jornada, no se trata de una mera potestad del empleador. Objeto – la lectura que se haga del registro debe hacerse de forma integral, considerando todas las...
¿Es válido el registro de jornada con datos declarados unilateralmente por el trabajador?
Sentencia Audiencia Nacional La Audiencia Nacional considera que un sistema de registro fundado en datos declarados unilateralmente por el trabajador no es contrario al ET ni a la doctrina del TJUE. La exigencia de que el sistema sea objetivo y fiable no se desvirtúa...
¿De verdad es liberatorio el finiquito?
Pocas extinciones de la relación laboral no generan algún tipo de controversia entre empresa y empleador, especialmente cuando se producen a causa de un despido. Sea como fuere, en el momento en que se produce la extinción nace la obligación de hacer entrega al...
Viudedad en caso de separación o divorcio: ¿cómo se regulan los efectos retroactivos?
Sentencia Tribunal Supremo | Unif. doctrina | 03/12/2020 Cuando se ha denegada la prestación de viudedad en dos ocasiones, en el momento que finalmente se reconoce en vía administrativa, el TS declara que los efectos de la pensión se producen desde el fallecimiento...
¿Cómo se retribuye el trabajo en festivo?
Sentencia Tribunal Supremo 18/12/2020 Cuando excepcionalmente y por razones técnicas y organizativas no sea posible el disfrute de un festivo, debe compensarse bien con una retribución equivalente al 1,75% del precio de la hora ordinaria o bien con un descanso por...
Otra vuelta de tuerca sobre la deducibilidad de la retribución a los administradores
Retribución de los administradores: ¿gasto fiscal? A una sociedad en una inspección le regularizan, entre otros, el IS correspondiente al ejercicio 2015 por no considerar gasto deducible la retribución de algunos administradores, ya que en los estatutos consta que el...
Despidos colectivos: el Supremo aplica, por primera vez, la doctrina del TJUE sobre el cómputo del periodo de referencia
El Tribunal Supremo aplica, por primera vez, la doctrina del TJUE según la que, para determinar si existe despido colectivo, debe computarse todo periodo de 90 días consecutivos en el que haya tenido lugar el despido individual y durante el cual se haya producido el...

Asesoría laboral, fiscal, contable y legal con estándares internacionales y cercanía local.


Dónde encontrarnos
Escríbenos
Horario de atención al cliente
Lunes a Jueves: 8:30h · 18:00h
Viernes: 8:30h · 15:00h
Habla con nosotros
+34 915 611 422