Tipo de modificación horaria | Sustancial | No sustancial |
– Retrasar dos horas la hora de entrada al trabajo con supresión de un complemento de festivos (TSJ Baleares 31-12-98). | X | |
– Empezar y acabar la jornada durante el verano, media hora más tarde, sin modificar la posibilidad de utilizar el transporte público (TS 10-10-05, EDJ 197780). | X | |
– Establecer un horario de entrada media hora más tarde, saliendo también media hora más tarde, en segmentos horarios que no afectan a los transportes públicos y únicamente durante los meses de verano (TSJ Sta. Cruz de Tenerife 18-1-13, Rec 751/12). | X | |
– Variar el horario, con jornada nocturna, durante escasos días, a unos trabajadores que dieron su consentimiento y que no sufrieron menoscabo alguno, por las necesidades creadas por la campaña de aniversario del centro comercial (TSJ Cantabria 17-1-95). | X | |
– Desplazar la franja horaria en tres horas durante diez días, afectando a ocho trabajadores (TSJ Murcia 15-3-96, EDJ 10750). | X | |
– Alterar en una hora el horario «durante escasos días» (TSJ Madrid 1-7-96), o de modo definitivo pero afectando sólo a 2 días de la semana (TSJ Galicia 13-7-95). | X | |
– Retrasar una hora la entrada y salida del personal de un Departamento durante los fines de semana de los meses de verano (JS Málaga núm 2 23-11-02). | X | |
– Retrasar en menos de una hora la entrada y salida al trabajo (TS 22-9-03, EDJ 127788; 10-10-05, EDJ 197780; 6-10-08, EDJ 203691).(1) | X | |
– Retrasar una hora el horario de entrada y salida de los distintos turnos (TSJ Galicia 23-1-13, Rec 5087/12). | X | |
– Modificar el margen de tolerancia de 30 minutos en la hora de entrada, recuperable con una demora a la hora de salida; dejándola reducida a un margen de tolerancia de 10 minutos a la hora de entrada sin recuperación posterior (TS 29-6-87). | X | |
– Suprimir el horario de verano (TSJ C.Valenciana 14-7-98, EDJ 23172). | X | |
– Introducir el horario flexible (TS 17-12-04, EDJ 234942). | X | |
– Pasar de jornada continuada a horario partido (TS 28-2-07, EDJ 21968; 15-4-15, EDJ 86990), aunque esta posibilidad esté prevista en el contrato de trabajo (AN 26-9-17, EDJ 200697). | X | |
– Cambiar el horario de toda la plantilla de 9 a 14 a 8,30 a 14,30, teniendo en cuenta que el horario normal establecido en el calendario laboral es de 7,30 a 15 (TSJ Granada 11-1-99). | X | |
– Suprimir el horario flexible (AN 24-7-15, EDJ 142338; TSJ Madrid 22-5-98 , EDJ 65265). | X | |
– Alterar en 30 minutos sólo el horario de verano (TSJ C.Valenciana 6-7-06). | X | |
– Alterar en 30 minutos el horario de trabajo (TSJ Cataluña 28-5-96). | X | |
– Retrasar la finalización de la jornada laboral al imponer a los trabajadores la recuperación de los retrasos causados por el desplazamiento desde su puesto de trabajo presencial hasta su domicilio. El trabajador debe, en todo caso , invertir necesariamente un tiempo en el desplazamiento al final de la jornada laboral (AN 12-5-21, EDJ 573651). | X | |
(1) Aunque las doctrina del TS ha considerado que retrasar en media hora el inicio o la finalización de la jornada no es una modificación sustancial, si no que entra dentro del ius variandi empresarial, el TSJ País Vasco 6-7-19, si la ha considerado sustancial pues considera, afecta a los derechos de conciliación de la vida personal y laboral. |
Fuente: Lefebvre
Hola, Elena Lamentamos profundamente el fallecimiento de tu hijo. No logramos imaginar por lo que estarás pasando y tu sensación…
Hola, Luis. Gracias por utilizar nuestro servicio. Disculpa pero no entiendo bien tu pregunta. Eras conductor profesional, por lo que…
Tengo incapacidat absoluta por cervicales muy mal y médula oprimida era conductor profesional me quitaron todos los carnets el a…
Hola mi hijo murió en un accidente de moto en Vietnam, al chocar contra un coche matriculado y asegurado en…
Hola, Marcos. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Si no tienes fijado ningún tipo de objetivos, habría que analizar…