El INSS ha actualizado las instrucciones relativas al procedimiento de remisión de partes por coronavirus. En la nueva actualización se incluyen instrucciones sobre qué deben entenderse por trabajadores especialmente sensibles y la actuación con relación al aislamiento de los casos posibles y de las personas trabajadoras que hayan mantenido contactos estrechos con casos probables, posibles o confirmados.
IT por aislamiento de personas vulnerables
Entre las nuevas instrucciones se incluyen las siguientes novedades:
a) Cuando se indique la procedencia de la IT por aislamiento, se prevé que los partes de baja y confirmación puedan, de ser necesario, ser emitidos sin la presencia física del trabajador. En esta situación, debe constatarse la indicación de mantener el proceso de baja laboral más allá de los 14 días indicados.
b) Procede emitir parte de baja en casos de aislamiento en las siguientes situaciones:
Casos de personas trabajadoras que presentan condiciones de salud que las hacen más vulnerables a COVID-19, y en los que, a pesar de las medidas de prevención, adaptación y protección establecidas, las condiciones de trabajo no les permitan efectuar su trabajo sin elevar el riesgo para sí misma. Debe tenerse en cuanta lo siguiente:
- Personas vulnerables: se incluyen las que presentan patologías cardiovasculares, hipertensión arterial, diabetes, enfermedad pulmonar crónica, inmunodeficiencias, procesos oncológicos en tratamiento activo (debe valorarse si esas patologías están controladas o descompensadas o con 2 o más comorbilidades).
- Mujeres embarazadas: debe conjugarse la existencia o no de complicaciones y/o comorbilidades así como los referidos niveles de riesgo.
- Mayores de 60 años sin patología: no se consideran trabajadores especialmente sensibles de manera general. No obstante, cuando presenten alguna de las patologías anteriores en función de que estén controladas o estén descompensadas, tras el estudio pertinente por el servicio de prevención e informe al respecto, deben valorarse por el médico responsable de emitir la IT.
Los servicios de prevención de riesgos laborales son los encargados de calificar a un trabajador como especialmente sensible Le corresponde establecer la naturaleza de la especial sensibilidad, las medidas de prevención, adaptación y protección posibles, teniendo en cuenta la existencia o no de condiciones que permitan a estas personas efectuar su trabajo sin elevar el riesgo para sí mismo
La gestión de la vulnerabilidad y del riesgo en el ámbito sanitario, sociosanitario y para el resto de los trabajadores debe realizarse según lo establecido en el Procedimiento de actuación para los servicios de prevención de riesgos laborales frente al COVID 19.
Casos posibles (caso con infección respiratoria aguda leve al que no se le ha realizado prueba de diagnóstico microbiológico). Está indicado aislamiento domiciliario que se mantendrá hasta transcurridos 3 días desde la resolución de la fiebre y del cuadro clínico con un mínimo de 7 días desde el inicio de los síntomas. El seguimiento y el alta se supervisan por el médico de atención primaria o de la forma que se establezca en cada comunidad autónoma.
Contactos estrechos de casos probables, posibles o confirmados, es decir, de cualquier persona que haya proporcionado cuidados mientras el caso presentaba síntomas. Se incluyen:
- trabajadores sanitarios que no han utilizado las medidas de protección adecuadas;
- familiares o personas que tengan otro tipo de contacto físico similar;
- convivientes, familiares y personas que hayan estado en el mismo lugar que un caso mientras el caso presentaba síntomas a una distancia menor de 2 metros durante un tiempo de al menos 15 minutos.
No procede su emisión en los casos de personas trabajadoras sin causa actual de IT por sus patologías previas, que sean derivadas por las empresas o acudan ellas mismas a solicitar IT por temor al contagio de COVID19.
c) Respecto de las situaciones en las que procede emitir parte de baja en los casos de enfermedad se mantiene lo establecido en las instrucciones anteriores.
Hola, Marcos. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Si no tienes fijado ningún tipo de objetivos, habría que analizar…
Buenos días, La empresa para la que trabajo me paga un bonus todos los años sinnque haya objetivos firmados. El…
¿Se calcula asi?: La parcial hasta el 2018 el 75%, añadiendo las revalorizaciones. Ordinaria desde desde el 2021 hacia atras…
hola, despues de concederme una incapacidad permanente la dgt me ha iniciado un procedimiento de perdida del carnet tipo A…
Estimado Juan Luis. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. En cuanto a tu consulta, obviamente en caso de mejoría…