TSJ Castilla-La Mancha 14-7-22, EDJ 663916
Siendo práctica habitual en la empresa autorizar de forma verbal el disfrute de las vacaciones en fecha diferente al del resto de compañeros, es esta quien debe hacer saber al trabajador su disconformidad y requerirle de forma clara y contundente para que se reincorpore al trabajo.
Autorización verbal de vacaciones
Todos los trabajadores de la empresa disfrutan de las vacaciones al mismo tiempo coincidiendo con las fiestas locales, entre el 14 y el 23 de agosto. Pero uno de los trabajadores no se reincorpora hasta el 6-9-2021, por lo que la empresa le comunica su despido por faltar al trabajo sin causa justificada. El trabajador presenta demanda de despido justificando sus ausencias en el disfrute de vacaciones, que le habían sido autorizadas de forma verbal. Estimada la demanda en primera instancia, recurre la empresa en suplicación alegando que el trabajador no puede, de forma unilateral, dejar de acudir al trabajo aunque lo haya comunicado a la empresa.
El TSJ Castilla-La Mancha tiene en cuenta que en la empresa es práctica habitual que si algún trabajador tiene más días de vacaciones o precisa otras fechas, pacte verbalmente con la empresa el disfrute de vacaciones en otras fechas. Por ello, corresponde a la empresa mostrar su disconformidad con la solicitud haciéndoselo saber al trabajador y requiriéndole de forma clara y contundente para que se reincorpore al trabajo una vez finalizadas las fiestas locales. Al no hacerlo así, lo único que puede deducirse es que efectivamente existió esa autorización verbal y que la conducta de la empresa es contraria a la buena fe. Por ello, no puede estimarse que el trabajador haya incurrido en ausencia injustificada al trabajo y despido debe ser declarado improcedente.
En cuanto al cálculo del finiquito, aplica la doctrina según la cual si la empresa abona el importe de las pagas extra de forma prorrateada a lo largo del año incumplimiento la prohibición del convenio colectivo, debe entenderse que el abono no se ha producido debiendo incluirse en el cálculo del finiquito.
Síguenos en LinkedIn
Fuente: Lefebvre
Hola, Elena Lamentamos profundamente el fallecimiento de tu hijo. No logramos imaginar por lo que estarás pasando y tu sensación…
Hola, Luis. Gracias por utilizar nuestro servicio. Disculpa pero no entiendo bien tu pregunta. Eras conductor profesional, por lo que…
Tengo incapacidat absoluta por cervicales muy mal y médula oprimida era conductor profesional me quitaron todos los carnets el a…
Hola mi hijo murió en un accidente de moto en Vietnam, al chocar contra un coche matriculado y asegurado en…
Hola, Marcos. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Si no tienes fijado ningún tipo de objetivos, habría que analizar…