Esquema: Medidas de conciliación de la vida laboral y familiar
Tipo de medida | Supuestos | Duración | Salario/Subsidio |
Licencias y Permisos
|
examen prenatal y técnicas de preparación al parto | tiempo indispensable |
mantenimiento del salario
|
adopción, acogimiento o guarda con fines de adopción | tiempo indispensable para la asistencia a sesiones de información y preparación y para la realización de informes de idoneidad | ||
Cuidado del lactante menor de 9 meses | 1 hora diaria distribuible en 2 fracciones (1) | ||
hospitalización del neonato | 1 hora diaria | ||
accidente o enfermedad graves de hijo; hospitalización de hijo; intervención quirúrgica de hijo sin hospitalización; fallecimiento |
2 días (2) |
||
Suspensión del contrato
|
riesgo durante el embarazo | si imposibilidad de adaptación o traslado, hasta el parto. | subsidio:100 % base reguladora |
nacimiento y cuidado de menor | – 16 semanas ininterrumpidas (3) (4) (5);
– obligatorias: 6 inmediatamente después del parto. |
subsidio:100 % base reguladora (6) |
|
riesgo durante la lactancia natural | si imposibilidad de adaptación o traslado, hasta que el hijo cumpla 9 meses | subsidio: 100% base reguladora | |
Reducción de jornada
|
hospitalización del neonato | hasta 2 horas diarias | reducción proporcional del salario |
Para el cuidado del lactante | 1/2 hora diaria, si se opta por ello en lugar del permiso retribuido:
– hasta que el menor cumpla 9 meses: mantenimiento del salario; – entre los 9 meses y el año del menor si ambos progenitores lo disfrutan con la misma duración y régimen: reducción proporcional del salario (7). |
||
cuidado de menores con cáncer o enfermedad grave | ≤ 50% de la jornada durante hospitalización y tratamiento continuado | – reducción proporcional del salario;
– complemento: subsidio del 100% de la base reguladora. |
|
cuidado de menor de 12 años o persona con discapacidad sin actividad retribuida (guarda legal) | entre 1/8 y ½ de la jornada diaria | reducción proporcional del salario | |
cuidado del cónyuge o pareja de hecho, y de los familiares por consanguinidad hasta el segundo grado por circunstancias excepcionales relacionadas con el COVID-19 (Plan MECUIDA) (8) | hasta el 100% si resulta necesario, si está justificado y es razonable en atención a la situación de la empresa | reducción proporcional del salario | |
Excedencia con reserva de puesto
|
cuidado de cada hijo. | hasta los 3 años de edad del hijo (9) | sin salario |
Esquema de medidas de conciliación de la vida laboral y familiar – Otras medidas
Otras medidas |
|||
Tiempo de trabajo | derecho a solicitar adaptaciones en la duración y distribución de la jornada, la ordenación del tiempo de trabajo y la forma de prestación, incluido el trabajo a distancia, hasta que el hijo cumpla 12 años. | ||
Desconexión digital | derecho a la desconexión digital con la finalidad de garantizar el respeto del tiempo de descanso, permisos y vacaciones, así como la intimidad personal y familiar del trabajador, fuera del tiempo de trabajo legal o convencionalmente establecido. | ||
Vacaciones | disfrute en fecha distinta si coincidencia con la suspensión del contrato por maternidad o paternidad y situación de IT derivada de embarazo, parto, lactancia natural. | ||
(1) Sustituible por reducción de jornada de ½ hora o acumulación en jornadas completas según negociación colectiva o acuerdo individual.
(2) Ampliables a 4 días, si desplazamiento necesario. (3) A partir del 1-1-2021, se equipara la duración de los permisos por nacimiento y cuidado de menor (antes maternidad/paternidad) para ambos progenitores. (4) La madre puede anticipar el inicio del descanso hasta 4 semanas antes de la fecha prevista para el parto. (5) Supuestos de ampliación: – nacimiento, adopción o acogimiento múltiples: 1 semana más para cada progenitor por cada hijo/a, a partir del segundo; – discapacidad del hijo/a: 1 semana más para cada progenitor; – parto prematuro y hospitalización por un periodo superior a 7 días: tantos días como el recién nacido se encuentre hospitalizado con un máximo de 13 semanas adicionales. (6) Subsidio no contributivo para las trabajadoras que, en caso de parto, reúnan todos los requisitos para acceder a la prestación por nacimiento salvo el período mínimo de cotización. (7) Complemento: prestación por corresponsabilidad en el cuidado del lactante: 100% base reguladora IT. (8) El plan MECUIDA también permite solicitar la adaptación de la jornada de trabajo. Su vigencia se ha prorrogado hasta el 30-6-2022. (9) Reserva de puesto de trabajo durante 1 año con carácter general, 15 meses en caso de familia numerosa de categoría general o de 18 meses en caso de familia numerosa de categoría especial o si los dos progenitores ejercen el derecho con el mismo régimen y duración. Transcurrido este período, el derecho se limita a un puesto de trabajo del mismo grupo profesional o categoría equivalente. |
¿Quieres conocer más sobre este tema?
Síguenos en LinkedIn
Fuente: Lefebvre
Hola, Elena Lamentamos profundamente el fallecimiento de tu hijo. No logramos imaginar por lo que estarás pasando y tu sensación…
Hola, Luis. Gracias por utilizar nuestro servicio. Disculpa pero no entiendo bien tu pregunta. Eras conductor profesional, por lo que…
Tengo incapacidat absoluta por cervicales muy mal y médula oprimida era conductor profesional me quitaron todos los carnets el a…
Hola mi hijo murió en un accidente de moto en Vietnam, al chocar contra un coche matriculado y asegurado en…
Hola, Marcos. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Si no tienes fijado ningún tipo de objetivos, habría que analizar…