Salariales |
– responder solidariamente durante 1 año, tras la finalización de la contrata, de las obligaciones salariales contraídas por contratistas y subcontratistas con sus trabajadores.
o cuando se establece en el convenio colectivo de aplicación. |
Con los representantes de los trabajadores |
– nombre o razón social, domicilio y número de identificación fiscal de la empresa contratista o subcontratista; – objeto y duración de la contrata; – lugar de ejecución de la contrata; – en su caso, número de trabajadores que van a ser ocupados por la contrata o subcontrata en el centro de trabajo de la empresa de la empresa principal, de la que son representantes; – medidas previstas para la coordinación de actividades desde el punto de vista de prevención de riesgos laborales; – además, de toda la información que de forma general debe recibir la representación de los trabajadores según la ley.
|
De Seguridad Social |
– Es aconsejable solicitar del contratista todos los meses el justificante de ingreso de cuotas emitido por la entidad financiera donde tenga domiciliado el pago y certificado donde conste si tiene concedido algún aplazamiento de deudas pendientes. También pedir cada mes certificación de estar al corriente, por si el INSS hubiese imputado al contratista responsabilidad por un concepto distinto del pago de cuotas (1). – el empresario principal, salvo el transcurso del plazo de 30 días antes indicado, y durante los 3 años siguientes a la terminación del encargo, tiene la responsabilidad solidaria por las obligaciones referidas a la Seguridad Social contraídas por los contratistas y subcontratistas durante el periodo de vigencia de la contrata. – Transcurrido el plazo de los tres años, el empresario principal sigue siendo responsable subsidiario. También lo es de las deudas anteriores a la contrata en el caso de no haber solicitado la certificación negativa.
|
(1) No exonera de responsabilidad la certificación negativa emitida por la TGSS, salvo que de las circunstancias del caso pueda deducirse que la TGSS al tiempo de certificar estaba en condiciones de ofrecer una información sobre las deudas del contratista o subcontratista coincidentes con la realidad (TS cont-adm 3-2-21, EDJ 503567). |
Hola, Marcos. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Si no tienes fijado ningún tipo de objetivos, habría que analizar…
Buenos días, La empresa para la que trabajo me paga un bonus todos los años sinnque haya objetivos firmados. El…
¿Se calcula asi?: La parcial hasta el 2018 el 75%, añadiendo las revalorizaciones. Ordinaria desde desde el 2021 hacia atras…
hola, despues de concederme una incapacidad permanente la dgt me ha iniciado un procedimiento de perdida del carnet tipo A…
Estimado Juan Luis. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. En cuanto a tu consulta, obviamente en caso de mejoría…