Durante los últimos meses, diversos juzgados y tribunales se han pronunciado acerca del tiempo de trabajo en relación con la pandemia por el COVID-19.
Cuestiones como las vacaciones durante el estado de alarma, bolsa de horas o conciliación entre la vida labora y familiar, resueltas en estas sentencias:
Anulación de vacaciones solicitadas durante el estado de Alarma |
Si las vacaciones coinciden con un periodo de confinamiento, el trabajador afectado, debe conservar su derecho a disfrutar vacaciones en un tiempo posterior. La decisión de la empresa de denegar el cambio de la fecha d disfrute debe anularse. |
Reprogramación vacacional pactada para afrontar COVID |
El TSJ estima conforme a derecho un acuerdo en el que se declara que las dos últimas semanas del mes de marzo son vacaciones para el personal para hacer frente a la alerta sanitaria declarada en el país. Con independencia de los eventuales reparos de legitimidad debido a que fue suscrito por la comisión de vigilancia y control del convenio colectivo aplicable, se consideran válidos al haber sido convalidados por el comité intercentros. |
Bolsa de horas preexistente |
La empresa utiliza un acuerdo colectivo sobre bolsa de horas para aumentar la jornada a una parte de los trabajadores y reducírsela a otros. No constituye una modificación sustancial de las condiciones de trabajo (MSCT) El convenio y el Acuerdo colectivo permiten bolsa de horas (regularizada a 31 diciembre) y las circunstancias generadas por la COVID-19 no altera su régimen. No constituye una MSCT. |
Vida familiar y laboral tras teletrabajo-COVID |
Trabajadora en clínica solicita reducir teletrabajo reduciendo trabajo presencial. Se señala que el teletrabajo en pandemia no implica que se pueda seguir igual posteriormente. Analiza el supuesto concreto y establece una decisión que intenta conciliar los intereses de ambas partes en juego”: teletrabajo dos tardes (de las cuatro) a la semana y presencial el resto de la jornada (partida). En sentido similar: Jdo. de lo Social Burgos nº 1, S 10-06-2020. |
Entonces es contradictorio, si la prestación es por días naturales independientemente de los días de trabajo reales, si la sentencia…
Estimado Daniel. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Respecto a tu consulta, salvo que tengas algún acuerdo específico en…
Y si una persona a turnos elige una semana donde descansaba 4 días y trabajaba 3, la empresa le deberá…
Hola. Repasando la respuesta me he dado cuenta que usted hace referencia a Hacienda, en mi consulta me refería a…
Buenas tardes. Gracias por responder. Su web informa de la normativa existente, pero como informativa que es, creo que deben…