Fin de las cuarentenas ¿Se debe acudir al trabajo en caso de contagio por COVID-19?

Estrategia de vigilancia y control frente a COVID-19 tras la fase aguda de la pandemia (23-3-2022)

Desde el 28-3-2022 las personas contagiadas de COVID-19 no deben guardar cuarentena, recomendándose el teletrabajo en caso de que la situación no sea constitutiva de IT. No deben acudir al centro de trabajo quienes trabajan en ámbitos vulnerables o de cuidado a personas vulnerables.

Actuaciones ante contagios por COVID-19 – Fin de las cuarentenas ¿Se debe acudir al trabajo en caso de contagio por COVID-19?

Desde el 28-3-2022, las personas contagiadas de COVID-19 con síntomas leves y los contactos estrechos están exceptuadas de hacer cuarentena. Únicamente se establecen las siguientes medidas:

  • Extremar las precauciones y reducir todo lo posible las interacciones sociales utilizando de forma constante la mascarilla y manteniendo una adecuada higiene de manos durante los 10 días posteriores al inicio de síntomas.
  • Evitar especialmente el contacto con personas vulnerables y la participación en eventos multitudinarios.
  • Siempre que sea posible y en caso de que no sea susceptible de una IT por su sintomatología, se recomienda el teletrabajo.

En caso de presentar síntomas de gravedad o mala evolución (disnea, fiebre > 38ºC mantenida más de tres días…) deberá contactar con su sistema sanitario según se establezca en cada Comunidad o Ciudad Autónoma, donde se le indicará la conducta a seguir.

Las personas que trabajan en ámbitos vulnerables y los trabajadores que prestan apoyo y cuidados a personas vulnerables, no deben acudir a su centro de trabajo durante los primeros 5 días desde el inicio de síntomas o de la fecha de diagnóstico en caso de personas asintomáticas. Pasado este tiempo, y siempre que hayan transcurrido 24 horas tras la desaparición de la fiebre o presente mejoría de los síntomas, se realizará una prueba de Ag y si el resultado es negativo podrá volver a incorporarse a su lugar de trabajo. Si el resultado es positivo podrá repetirse la realización de la misma cada 24 horas hasta obtener un resultado negativo para poder incorporarse a su lugar de trabajo.

 

¿Tienes alguna duda legal?

Síguenos en LinkedIn


Fuente: Lefebvre