Contratos Temporales
Tres sentencias dictadas por el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) el 14 de septiembre de 2016 abordan la legalidad y el uso abusivo de los contratos temporales en España. Estas sentencias califican como discriminatorio el actual régimen extintivo no indemnizado de los contratos de interinidad frente al de los restantes trabajadores fijos, así como consideran que es contrario a la normativa europea el uso continuado de la contratación temporal para para cubrir necesidades permanentes en las empresas.
Nuestros Tribunales, en concreto el Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM), siguiendo la línea marcada por el TJUE, ha considerado que una trabajadora interina cesada por el Ministerio de Defensa tiene derecho a percibir una indemnización equivalente a 20 días de salario por año trabajado al entender que sufrió una extinción por causas objetivas. Aunque su contrato fuera temporal, concluye el TSJM, tiene derecho a ser indemnizada en igualdad de condiciones que un trabajador fijo comparado.
Como siempre, desde Key Iberboard nos ponemos a su disposición para cualquier aclaración que fuera necesaria.
Síguenos en LinkedIn
Hola, Marcos. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Si no tienes fijado ningún tipo de objetivos, habría que analizar…
Buenos días, La empresa para la que trabajo me paga un bonus todos los años sinnque haya objetivos firmados. El…
¿Se calcula asi?: La parcial hasta el 2018 el 75%, añadiendo las revalorizaciones. Ordinaria desde desde el 2021 hacia atras…
hola, despues de concederme una incapacidad permanente la dgt me ha iniciado un procedimiento de perdida del carnet tipo A…
Estimado Juan Luis. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. En cuanto a tu consulta, obviamente en caso de mejoría…