El 1-1-2021 se amplía a 16 semanas la duración de la suspensión del contrato del progenitor distinto a la madre biológica en caso de nacimiento de hijo. En caso de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, cada progenitor va a disponer de 6 semanas obligatorias además de otras 10 semanas que se van a poder disfrutar dentro de los 12 meses siguientes a la resolución judicial o administrativa.
Suspensión del contrato por nacimiento y cuidado del menor
El RDL 6/2019 modificó las antiguas prestaciones de maternidad y paternidad, que pasaron a denominarse prestaciones por nacimiento y cuidado de menor, con la finalidad de equiparar los derechos de las personas trabajadoras, hombres y mujeres, y de fomentar la corresponsabilidad en las tareas domésticas y en el cuidado y atención de descendientes (CC art.68).
La principal modificación supone la equiparación en la duración de la suspensión del contrato de ambos progenitores que, tras un período transitorio, alcanza las 16 semanas para cada progenitor desde el 1-1-2021.
De este modo, en 2021, y en caso de nacimiento, el progenitor distinto a la madre biológica va a poder disfrutar de un período de suspensión del contrato de 16 semanas de duración, de las cuales las 6 primeras deben disfrutarse, de forma ininterrumpida, inmediatamente tras el parto.
Las 10 semanas restantes se pueden disfrutar de forma continuada o interrumpida, en régimen jornada completa o parcial, pero siempre en períodos semanales. Este período voluntario puede disfrutarse desde la finalización del periodo obligatorio hasta los 12 meses del hijo/a. Se elimina la posibilidad de cesión, por parte de la madre biológica, de parte de sus semanas de permiso no obligatorio.
En caso de adopción, guarda con fines de adopción o acogimiento, cada progenitor va a disponer de un periodo de suspensión de 6 semanas que deben disfrutarse obligatoriamente y a tiempo completo después de la resolución judicial o administrativa que resuelva la adopción, guarda o acogimiento.
Además, cada uno dispone de 10 semanas que se pueden disfrutar, en periodos semanales, de forma acumulada o interrumpida, dentro de los 12 meses siguientes a la resolución judicial o decisión administrativa.
No comprendo, es por la IPT o por ser conductor profesional?, Yo tengo IPT y no puedo volver a ser…
Hola, Elena Lamentamos profundamente el fallecimiento de tu hijo. No logramos imaginar por lo que estarás pasando y tu sensación…
Hola, Luis. Gracias por utilizar nuestro servicio. Disculpa pero no entiendo bien tu pregunta. Eras conductor profesional, por lo que…
Tengo incapacidat absoluta por cervicales muy mal y médula oprimida era conductor profesional me quitaron todos los carnets el a…
Hola mi hijo murió en un accidente de moto en Vietnam, al chocar contra un coche matriculado y asegurado en…