¿Qué es la determinación por contingencia?

La determinación por contingencia es el proceso por el que se determina la causa de que un trabajador por enfermedad o por accidente se encuentre en una incapacidad laboral permanente o temporal.

El siguiente esquema resume el procedimiento de determinación de contingencias por incapacidad temporal, incluyendo el plazo :

Plazo

A partir de la fecha de emisión del parte de baja médica.

Legitimación

  • De oficio, por propia iniciativa del INSS, o a petición motivada de la ITSS, del SPS o a propuesta del ISM.
  • A instancia del trabajador o su representante legal.
  • A instancia de la MCSS.

Procedimiento

Tramitación

  • Informe del EVI
  • Resolución del INSS en el plazo máximo de 15 días hábiles desde la aportación de la documentación por las partes interesadas, o del agotamiento de los plazos concedidos en la comunicación del inicio del expediente.

Resolución

Debe pronunciarse sobre los siguientes extremos:

  • Determinación de la contingencia, común o profesional, de la que derive la situación de IT y si el proceso es o no recaída de otro anterior;
  • Efectos que correspondan;
  • Sujeto responsable de las prestaciones económicas y sanitarias.

La resolución tiene la consideración de reclamación previa. Se comunica al interesado, a la empresa, a la MCSS y al SPS.

Efectos

Modificación de contingencia:

  • Contingencia común a profesional: la MCSS abona al interesado la diferencia que resulte a su favor y reintegra a la entidad gestora la prestación abonada a su cargo, mediante la compensación de las cuantías que procedan, y al SPS el coste de la asistencia sanitaria prestada.
  • Contingencia profesional a común: la MCSS debe ser reintegrada por la entidad gestora y el SPS de los gastos generados por las prestaciones económicas y asistenciales hasta la cuantía que corresponda a dichas prestaciones en consideración a su carácter común.