La Dirección General del Trabajo (DGTr) ha aclarado que, en caso de incumplimiento de la cláusula de salvaguarda, las empresas están obligadas a devolver la totalidad de las cuotas exoneradas correspondientes al ámbito del centro de trabajo afectado por el despido de la persona o personas trabajadoras respecto de las cuales se considere incumplido el compromiso de mantenimiento del empleo.
Criterio de la Dirección General del Trabajo
La DGTr ha expresado en contestación a consultas anteriores que el incumplimiento del compromiso empresarial de mantenimiento del empleo derivado de la extinción de los contratos de trabajo por razones vinculados a la COVID-19 (RDL 8/2020 disp.adic.6ª), no se limita a la devolución de las exenciones de cuotas correspondientes al trabajador o trabajadores cuyos contratos se extinguen (informe 10-11-2020, DGT-SGON-1147CRA).
Por el contrario, ha señalado que este compromiso de mantenimiento del empleo tiene un alcance más amplio que el del trabajador o trabajadores afectados, puesto que la voluntad del legislador ha sido vincular los beneficios en la cotización aplicables a los ERTES al objetivo de mantenimiento del empleo en la empresa que se beneficia ellos.
Partiendo de lo anterior, la cuestión que se plantea ahora ante la DGTr es la de determinar el ámbito al que la obligación de mantenimiento del empleo debe entenderse referida, si a la empresa en su conjunto o al centro o centros de trabajo afectados.
La DGTr recuerda que respecto del RDL 18/2020 consideró en uno de sus criterios que una empresa con un mismo ERTE puede estar a la vez en fuerza mayor parcial respecto de los centros de trabajo donde haya podido reiniciar su actividad y haya reincorporado, pero manteniendo los otros trabajadores en FM total.
Del criterio anterior se deduce que, en la práctica, puede suceder que, en el seno de una misma empresa, el inicio del cómputo de 6 meses se haya iniciado en fecha distinta en cada uno de sus centros de trabajo, por diversas circunstancias, que en la mayoría de las ocasiones derivara de la salida de la fuerza mayor total en momentos diversos en cada uno o en varios de los establecimientos.
Considera que carecería de sentido, lógico y jurídico, entender que las empresas pueden aplicar medidas extraordinarias en materia de cotización por centro de trabajo, pero negase la aplicación de dicho ámbito cuando la entidad beneficiaria ha de devolver las cuotas por transgresión del único requisito extinguido para su mantenimiento.
En consecuencia la DGTR responde que en caso de incumplimiento, las empresas están obligadas a la devolución de la totalidad de las cuotas exoneradas correspondientes al ámbito del centro de trabajo afectado por el despido de la persona o personas trabajadoras respecto de las cuales se considere incumplido el compromiso de mantenimiento del empleo.
Hola, Elena Lamentamos profundamente el fallecimiento de tu hijo. No logramos imaginar por lo que estarás pasando y tu sensación…
Hola, Luis. Gracias por utilizar nuestro servicio. Disculpa pero no entiendo bien tu pregunta. Eras conductor profesional, por lo que…
Tengo incapacidat absoluta por cervicales muy mal y médula oprimida era conductor profesional me quitaron todos los carnets el a…
Hola mi hijo murió en un accidente de moto en Vietnam, al chocar contra un coche matriculado y asegurado en…
Hola, Marcos. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Si no tienes fijado ningún tipo de objetivos, habría que analizar…