El TSJ Madrid califica como despido improcedente el cese de un comercial que realiza actividades personales durante el tiempo de prestación de servicios teniendo en cuenta, por un lado, que gozaba de una cierta autonomía en la organización del trabajo y, por otro, el cumplimiento del 100% de los objetivos y la prestación de servicios fuera del horario laboral y durante fines de semana y vacaciones.
Realización de gestiones personales durante el tiempo de trabajo: despido disciplinario
El actor presta servicios para una industria del sector químico desde el 6-4-2011 con la categoría profesional de comercial. El 26-11-2021, la empresa le remite carta de despido disciplinario por incumplimiento de sus obligaciones y transgresión de la buena fe contractual al constatar, mediante prueba de detectives, que realizaba actividades personales durante el tiempo en el que, según su registro de jornada, se encontraba prestando servicios.
Interpuesta reclamación judicial, la sentencia dictada en la instancia califica el despido como improcedente al considerar que tales actividades personales -llevar a su hija al colegio, acudir al gimnasio o quedar para tomar algo- no han causado perjuicio alguno a la empresa; al contrario, entiende que el trabajador ha realizado su trabajo correctamente, como lo demuestra el cumplimiento del 100% de los objetivos asignados.
Disconforme con esta calificación del despido, se alza la empresa en suplicación.
El TSJ destaca, en primer lugar, la naturaleza y las peculiaridades propias del trabajo de comercial, que es dinámico y exige estar pendiente del mismo todo el día, pero que puede llevarse a cabo desde cualquier lugar gracias a las nuevas tecnologías. A ello se añade que, si bien es cierto que el comercial debía prestar servicios dentro de un horario, de la testifical del director de Recursos Humanos también se deduce que tenía autonomía en la organización del trabajo.
La empresa no ha probado incumplimiento alguno por parte del trabajador, ni falta de asistencia a ninguna de las reuniones fijadas; al contrario, la Sala considera acreditada la plena dedicación del actor a su actividad, prescindiendo de un horario para ceñirse al interés de los clientes, máxime cuando consta su actividad incluso en días de descanso como domingos, festivos y vacaciones.
Por lo expuesto desestima el recurso de suplicación interpuesto y confirma la improcedencia del despido.
Síguenos en LinkedIn
Fuente: Lefebvre
Hola, Marcos. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Si no tienes fijado ningún tipo de objetivos, habría que analizar…
Buenos días, La empresa para la que trabajo me paga un bonus todos los años sinnque haya objetivos firmados. El…
¿Se calcula asi?: La parcial hasta el 2018 el 75%, añadiendo las revalorizaciones. Ordinaria desde desde el 2021 hacia atras…
hola, despues de concederme una incapacidad permanente la dgt me ha iniciado un procedimiento de perdida del carnet tipo A…
Estimado Juan Luis. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. En cuanto a tu consulta, obviamente en caso de mejoría…