¿Es tan sencillo teletrabajar desde el extranjero para una empresa con sede en España? ¿Pueden los aspectos laborales y fiscales obstaculizar esta deslocalización de los #trabajadores?

La publicación económica Business Insider analiza los aspectos laborales y fiscales a la hora para trabajar en el extranjero para una empresa con sede en España. Con las opiniones de nuestra directora de Laboral, Mamen Serrano, y nuestro director de Fiscal, Enrique Herrero.

Una situación, la del teletrabajo, cuya irrupción no vino acompañada de la flexibilidad de los Estados en el ámbito fiscal: «A muchas personas les pilló fuera de su casa. Entonces, se le pidió a los Estados la flexibilidad para no hacer residentes fiscales a quienes se habían quedado varados. No era un traslado voluntario, ellos querían volver. Y no, no hubo esa flexibilización por parte de los Estados», comenta Enrique.

Por otro lado, el hecho de trabajar en otro país también tiene impacto en términos laborales: «Dependiendo del país donde el trabajador quiera teletrabajar, tenemos que hacer una comunicación a la seguridad social española para que el trabajador no pierda y mantenga todos los derechos que si siguiera trabajando en España, a efectos de todo tipo de prestaciones —desempleo, jubilación, viudedad…, incluye—, todos los derechos que otorga el sistema español de seguridad social», explica Serrano.

Puedes leer el artículo completo aquí