Esquema jurisprudencia: Registro de jornada.

Audiencia Nacional
Consideración d​​​​​​e horas extra

Es lícito supeditar la prolongación de la jornada fuera de lo establecido en el calendario laboral y jornada diaria -horas extraordinarias-​ a la previa autoriza​ción por parte de la dirección de la empresa.

AN 10-12-19, EDJ 796170
Validez del registro de jornada autodeclarativo La exigencia de que el sistema sea objetivo y fiable no se desvirtúa por el mero hecho de que sea el trabajador quien declare diariamente y mediante una aplicación informática y, excepcionalmente, mediante hojas escritas el tiempo diario efectivamente trabajado. AN 9-12-20, EDJ 751338
Es válido el acuerdo suscrito por la empresa y parte de la representación sindical que establece un sistema de registro de jornada en el que solo se ficha el inicio y el fin de la jornada y se establece un factor corrector de 2 horas al día para compensar las pausas. AN 29-10-19, EDJ 732607
  No es válido el registro que hace una estimación del final de la jornada y que se documenta en papel, pues incumple la obligación de indicar el concreto final de la jornada y dificulta la puesta de la información a disposición de los trabajadores, de sus representantes legales y de la ITSS AN 15-2-22, EDJ 513814
Registro de jornada automático Un sistema de registro de jornada no puede condicionar el registro de determinadas horas como de trabajo efectivo a la autorización posterior de un superior. Asimismo, en la información que se proporciona a la RLT debe facilitarse la identidad del trabajador al que se refiere el registro AN 19-04-22, EDJ 545063
Tribunales Superiores de​ Justicia ​
Sistema de fichaje defectuoso

Aunque en el sistema de registro horario implantado por la empresa constaban inasistencias al trabajo, se acredi​ta por otros medios que las ausencias no se habían producido, ya que trabajador sí asistió al trabajo en las fechas indicadas. Esto supone que, al tratarse de un sistema defectuoso, no puede aceptarse como medio de prueba.

TSJ Madrid 12-7-19, ED 675384
Validez del sistema de registro

El GPS instalado en una ambulancia no es un sistema válido de registro de jornada, ya que es susceptible de alteración por parte de la empresa y solo computa la parte de la jornada de los conductores que se desarrolla dentro del vehículo

TSJ País Vasco 29-5-18, EDJ 536930
Inexistencia de registro horario: carga de la prueba

En caso de inexistencia de registro horario, se traslada a la empresa la carga de probar si un trabajador lo es a tiempo parcial o a jornada completa. La falta de prueba genera para la empresa, una presunción de que la jornada es completa.

TSJ Valladolid 24-5-19, EDJ 612298
Denuncia de la obligación al trabajador a firmar registros falsos: vulneración de la garantía de indemnidad

Se declara nulo por vulnerar la garantía de indemnidad el despido producido por denunciar a la empresa por obligar al trabajador a firmar registros horarios falsos.

En estos casos puede imponerse también a la empresa el pago de una indemnización por daños y perjuicios por vulnerar derechos fundamentales.

TSJ Murcia 30-4-08, EDJ 586909

JS Soria núm 1, 2-9-19, EDJ 7117​11

No puede justificar una modificación de la jornada de los trabajadores

Es nula la decisión empresarial de eliminar el horario reducido los días 24 y 31 de diciembre tras la implantación del registro de jornada. El que la reducción horaria no está previste en los acuerdos colectivos y que haya sido autorizada por personas no competentes para ello no impide que se trate de una CMB.

TSJ Galicia 29-12-20, EDJ 818462
Juzgados de lo social
Registros falsos: no acreditación de la jornada realizada

A pesar de que en el Registro horario establecía que la trabajadora realizaba su trabajo a tiempo parcial, se acredita por otras pruebas que el contrato era a tiempo completo.

En ambos casos se obliga a los trabajadores  a falsear el registro horario bajo amenaza de despido.

JS Ciudad Real núm 3 19-2-19, EDJ 706008

JS Ponferrada núm 1, 13-9-19, EDJ 706762

Negativa a firmar el registro horario: causa de despido

La negativa a firmar el registro horario no es causa suficiente para justificar la procedencia del despido. En cuanto que las entradas y salidas se cumplimentaban unilateralmente por la empresa lo incluido en el Registro no pueden servir de prueba del incumplimiento horario del trabajador.

JS Soria núm 1, 2-9-19, EDJ

711711

Más información relacionada

Síguenos en LinkedIn


Fuente: Lefebvre