Se traspone al ordenamiento español la Dir (UE) 2019/983 aumentando el nivel de protección de la salud y seguridad de las personas trabajadoras mediante la implantación de valores límite de exposición en el trabajo de nuevos agentes cancerígenos o mutágenos.
Nuevos agentes cancerígenos
Con vigencia a partir del 26-5-2022, el RD 395/2022 traspone al ordenamiento español, la Dir (UE) 2019/983 por la que se modifica la Dir 2004/37/CE relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes cancerígenos o mutágenos durante el trabajo.
Se actualiza, así, el anexo III del RD 665/1997 que recoge los valores límite de exposición profesional a agentes cancerígenos, añadiendo los siguientes agentes:
- Cadmio y sus compuestos inorgánicos;
- Berilio y compuestos inorgánicos del berilio;
- Ácido arsénico y sus sales;
- Compuestos inorgánicos del arsénico;
- Formaldehído;
- 4,4´-metilenbis (2 cloroanilina).
El anexo recoge los valores límite de exposición profesional de la directiva, manteniéndose disposiciones transitorias, hasta el 11-7-2027, para el cadmio y sus compuestos inorgánicos.
Síguenos en LinkedIn
Fuente: Lefebvre
Entonces es contradictorio, si la prestación es por días naturales independientemente de los días de trabajo reales, si la sentencia…
Estimado Daniel. Muchas gracias por utilizar nuestro servicio web. Respecto a tu consulta, salvo que tengas algún acuerdo específico en…
Y si una persona a turnos elige una semana donde descansaba 4 días y trabajaba 3, la empresa le deberá…
Hola. Repasando la respuesta me he dado cuenta que usted hace referencia a Hacienda, en mi consulta me refería a…
Buenas tardes. Gracias por responder. Su web informa de la normativa existente, pero como informativa que es, creo que deben…