Política de Responsabilidad Social Corporativa

Key Iberboard y Key Iberlex (en adelante referidas indistintamente como “KEY” o “la  empresa”) entienden la Responsabilidad Social Corporativa (RSC) como la  responsabilidad que le corresponde a la empresa por el impacto de su actividad en la  sociedad. Para cumplir con esta responsabilidad, KEY integra las preocupaciones  sociales, medioambientales, éticas, sobre derechos humanos y de los grupos de  interés o stakeholders en su negocio diario y en las relaciones con ellos. 

Objetivos de la política

A través de su política de RSC, KEY quiere contribuir a los siguientes objetivos:

  • Favorecer la consecución de los objetivos estratégicos de la empresa mediante prácticas responsables y sostenibles.
  • Maximizar la creación de valor compartido para los grupos de interés y el conjunto de la sociedad en la que opera
  • Prevenir, minimizar y mitigar los posibles impactos negativos derivados de su actividad.
  • Contribuir a la mejora de la reputación de la empresa.

Esta política de RSC pretende crear un marco de referencia que contribuya a definir e impulsar comportamientos que permitan generar valor para todos los grupos de interés (clientes, empleados, socios, proveedores y sociedad) en el marco de una cultura de responsabilidad social.

 

Procedimientos de actuación

Principios de actuación e instrumentos de apoyo

KEY se compromete a realizar su actividad en el estricto cumplimiento de la normativa aplicable al desarrollo de su actividad y de acuerdo con los más altos estándares éticos y de conducta profesional, siempre fiel a su compromiso de aportar valor a sus clientes, socios y demás grupos de interés.

En este sentido, son principios éticos fundamentales de la empresa los recogidos y desarrollados en el Código de ética de aplicación a los empleados de Key Iberboard y Key Iberlex (Código ético): la integridad, objetividad, competencia y diligencia profesional, confidencialidad y profesionalidad.

La Política de Responsabilidad Social Corporativa es coherente y respetuosa con estos principios éticos, así como con el resto de políticas y normas desarrolladas por la empresa que incorporan los valores y normas que deben ser observados tanto en las relaciones profesionales internas en la entidad como en las externas con los clientes, socios y demás grupos de interés, en todos los ámbitos en los que esté presente.

Esta Política se desarrolla y complementa, además de con el Código Ético, con otras políticas específicas, normas y compromisosrelativos a sus ámbitos de aplicación.

 

Estrategia general para la gestión y el buen gobierno

Uno de los objetivos prioritarios de KEY es garantizar la transparencia, la independencia y el buen gobierno de la Entidad con el fin de salvaguardar los intereses de todos los grupos de interés y contar con su confianza.

En este marco, la estrategia y actuación de la empresa se deberá basar, entre otras, en las siguientes pautas de conducta:

  • Respetar los derechos humanos de conformidad con la guía de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, los Principios Rectores de las Naciones Unidas sobre Empresas y Derechos Humanos y otros códigos internacionalmente reconocidos.

En particular, KEY prohíbe toda discriminación, acoso, abuso o trato inapropiado por razón de género, raza, color, nacionalidad, credo, religión, opinión política, filiación, edad, orientación sexual, estado, incapacidad, minusvalía y demás situaciones protegidas por el derecho, tanto respecto a los empleados, directivos o miembros del órgano de administración, como a los socios, clientes, potenciales clientes y proveedores o cualquier persona que interactúe con la entidad.

  • Cumplir con la legislación vigente en todo momento y favorecer las prácticas de libre mercado, así como revisar regularmente y mejorar las prácticas de gobierno.
  • Fundamentar su política fiscal en los principios de responsabilidad, prudencia y transparencia, de conformidad con la legislación vigente.
  • Establecer las medidas necesarias para prevenir y evitar en todo lo posible que los servicios prestados por KEY puedan ser utilizados para la práctica de conductas ilícitas (como la financiación del terrorismo, el blanqueo de capitales o los delitos financieros) y revisarlas periódicamente, colaborar activamente con los reguladores y las fuerzas de seguridad y comunicar todas las actividades sospechosas que se detecten. Para ello, se impulsa la conducta responsable entre las personas que componen la organización, que deben respetar y aplicar el Manual de prevención del blanqueo de capitales y financiación del terrorismo y el resto de códigos de conducta y normas de la empresa.

En particular, en materia de prevención del blanqueo de capitales, los empleados de KEY deberán colaborar de forma discreta y activa en su prevención, recibiendo cursos formativos sobre sus responsabilidades en la materia.

  • Gestionar de forma prudente y global todos los riesgos, en base a el Protocolo de gestión de riesgos de la empresa. Contar con adecuados mecanismos de supervisión de los riesgos recogidos en el documento Análisis de riesgos.
  • Mantener a disposición de los empleados el canal confidencial interno de consulta y denuncias de los códigos de conducta.
  • Promover la integración de criterios sociales y ambientales en las decisiones del negocio.
  • Fomentar la transparencia en la difusión de información a los grupos de interés de KEY, estableciendo canales de comunicación suficientes y difundiendo la información de forma clara y concisa, adoptando en todo momento prácticas de comunicación responsable, que eviten la manipulación informativa y protejan la integridad y el honor.

Compromisos con los principales grupos de interés

Clientes

  • Situar a los clientes como centro de la actividad de la empresa, con el objeto de  establecer relaciones duraderas, fundadas en la mutua confianza y aportación  de valor. 
  • Impulsar una comunicación transparente, clara y responsable para facilitar la  toma de decisiones relacionadas con los servicios provistos por Key. Ofrecer una  respuesta ágil y personalizada.  
  • Impulsar la máxima calidad del servicio, con el seguimiento periódico de la  satisfacción de los clientes a través de encuestas y otras herramientas, e  implantar acciones de mejora continua.  
  • Proteger la confidencialidad de sus datos.  
  • Mantener los más altos estándares de seguridad y, a estos efectos, promover  prácticas que maximicen la seguridad de sus servicios.  
  • Favorecer la máxima accesibilidad a los servicios de Key para el mayor número  posible de personas. 

Empleados

  • Respetar los derechos laborales reconocidos en la legislación nacional e  internacional (los ocho Convenios Fundamentales de la Organización  Internacional del Trabajo). 
  • Fundamentar la política de gestión de las personas en el respeto a la diversidad,  la igualdad de oportunidades y la no discriminación por razones de género,  edad, discapacidad o cualquier otra circunstancia, fomentando la diversidad, la  inclusión social y un entorno laboral adecuado, digno y profesional. 
  • Promover la igualdad de trato y de oportunidades de las personas, así como la  estabilidad en el empleo, la conciliación laboral y familiar y el bienestar de la plantilla en el entorno de trabajo. 
  • Aplicar la Política de prevención de riesgos laborales para garantizar la  seguridad de la plantilla y mantener su salud independientemente del puesto  de trabajo. 
  • Fomentar el diálogo y la comunicación interna, y medir su grado de satisfacción  de manera periódica. 
  • Gestionar el talento de la organización para impulsar el desarrollo profesional de los profesionales. 

Socios 

  • Difundir la información a los socios de manera transparente, veraz, inmediata y  homogénea. 
  • Facilitar el conocimiento de aquellas cuestiones que puedan resultar necesarias  para permitir el adecuado ejercicio de los derechos de los socios.
  • Publicar la información de manera continuada, periódica, oportuna y disponible  en el tiempo. 
  • Igualdad de trato de todos los socios que se hallen en la misma posición. 

Sociedad y medio ambiente   

  • Impulsar iniciativas propias o colectivas para la consecución de los Objetivos de  Desarrollo Sostenible de Naciones Unidas 
  • Participar en iniciativas y colaborar con reguladores, organizaciones y entidades  dedicadasa la difusión y la promoción de prácticasresponsables entre los clientes y las comunidades en las que Key está presente. 
  • Trabajar para mejorar los procesos y operativa interna para gestionar de forma eficiente losrecursos y minimizar el impacto ambiental. 
  • Fomentar una actitud responsable entre los empleados, los clientes y la sociedad  en general.

Proveedores   

  • Trabajar con aquellos proveedores que respeten los derechos humanos y  laborales fundamentales en el ejercicio de su actividad. 
  • Fomentar prácticas responsables entre los proveedores y su cadena de  suministro, a través de la difusión de iniciativas sostenibles. 

Canales de comunicación, participación diálogo con los grupos de interés

KEY mantiene a disposición de sus grupos de interés diversos canales de comunicación, participación y diálogo y se compromete a darles la máxima difusión posible.

KEY fomenta la transparencia en la difusión de información a los grupos de interés, adoptando en todo momento prácticas de comunicación responsable.

 

Seguimiento y supervisión de las prácticas de responsabilidad corporativa

De conformidad con lo previsto en los textos corporativos de KEY y en la normativa aplicable, la aprobación de la Política de Responsabilidad Social Corporativa corresponde al Órgano de Administración de la empresa, que adoptará las medidas necesarias para la implementación y supervisión del desarrollo y aplicación de la Política, siendo receptor de los informes anuales elaborados al efecto sobre su aplicación y resultado.

En el ámbito del desarrollo y la gestión de prácticas de RSC, la empresa contará con un área específica para dichas funciones que elevará al órgano de administración las propuestas en materia de responsabilidad social corporativa. Las acciones que se desarrollen en el marco de esta política serán voluntarias para la empresa y no traerán causa de un deber regulatorio o normativo.

bpo empleados

Asesoría laboral, fiscal, contable y legal con estándares internacionales y cercanía local.

 

Procesos y sistemas de control de calidad certificados con la norma ISO 9001

ISO9001

ISO9001

Dónde encontrarnos

Avenida de Burgos, 12 B 1º Izquierda. 28036 Madrid

Habla con nosotros

Horario de atención

Lunes a Jueves: 8:30h · 18:00h
Viernes: 8:30h · 15:00h