El 19 de abril de 2022 se aprobó una modificación a las medidas de prevención y control de la epidemia del COVID-19 (Real Decreto nº. 286/2022), consistente en la no necesidad de portar mascarilla de protección en espacios cerrados, a excepción de: farmacias, centros hospitalarios y/o sanitarios, residencia de mayores o en el caso de personas con especialidades sanitarias (inmunodepresión, etc.).
Dicha modificación, que deroga la principal medida de contención y prevención de la pandemia, conlleva a considerar si implica la desaparición de la posibilidad de poder realizar la prestación laboral a distancia (esto es, el fin del teletrabajo), para contener y/o prevenir el COVID-19; es decir, la modalidad ordinaria del trabajo a distancia que no se regula en lo dispuesto en la Ley 10/2021 de trabajo a distancia, sino por la normativa ordinaria.
En este artículo trataremos de aclarar este punto basándonos en lo que dice la legislación actual.
¿El «fin» de la mascarilla es el fin del teletrabajo? Lo que dice la Ley del Teletrabajo por causa Covid-19
Pues bien, en este sentido, debemos destacar que, en esa misma Ley de teletrabajo, se establece, en la disposición transitoria tercera:
“Al trabajo a distancia implantado excepcionalmente en aplicación del artículo 5 del Real Decreto-ley 8/2020, de 17 de marzo, o como consecuencia de las medidas de contención sanitaria derivadas de la COVID-19, y mientras estas se mantengan, le seguirá resultando de aplicación la normativa laboral ordinaria.”.
Así pues, si se considera que, con la retirada de la mascarilla en los centros de trabajo, han desaparecido todas las medidas de contención y/o prevención que se establecieron para los centros de trabajo, se puede deducir que también cesa la justificación de trabajo a distancia por causa COVID-19 y, en consecuencia, la empresa debería o bien notificar al trabajador el cese de la modalidad de teletrabajo o bien instaurar dicha modalidad de trabajo cumpliendo con todos los requisitos que se establecen en la Ley 10/2021 de trabajo a distancia.
La importancia del Servicio de Prevención de Riesgos Laborales
No obstante, debemos puntualizar que, si bien desde el punto de vista legal podría considerarse que la retirada de la mascarilla en los centros de trabajo puede implicar el fin del teletrabajo por causa del COVID-19, desde el punto de vista de prevención de riesgos laborales, si existe en el centro de trabajo un riesgo que impide la contención del COVID-19 (por ejemplo, imposibilidad de distancia de 1,5 metros entre cada puesto de trabajo, falta de ventilación, etc.), en virtud de lo establecido en el art. 14.2 de Ley de Prevención de Riesgos Laborales, cabe la posibilidad de persistir la modalidad de trabajo a distancia, si el servicio de prevención de riesgos laborales así lo establece como medida idónea. Dicha puntualización resulta más evidente si se observa el preámbulo del citado Real Decreto, en el que se indica “No obstante, los responsables en materia de prevención de riesgos laborales, de acuerdo con la correspondiente evaluación de riesgos del puesto de trabajo, podrán determinar las medidas preventivas adecuadas que deban implantarse en el lugar de trabajo o en determinados espacios de los centros de trabajo, incluido el posible uso de mascarillas, si así se derivara de la referida evaluación”.
Esperamos haber resuelto sus preguntas sobre el impacto del cese de mascarilla en interiores en el posible fin del teletrabajo. No dude en contactar con nosotros para cualquier consulta o duda al respecto, así como poder asesorarle en la preparación de la política de teletrabajo o trabajo a distancia, los acuerdos individuales al respecto, etc.
[Artículo publicado originalmente en Lefebvre El Derecho]
José Luis García Gracia | Abogado Key Iberboard
No comprendo, es por la IPT o por ser conductor profesional?, Yo tengo IPT y no puedo volver a ser…
Hola, Elena Lamentamos profundamente el fallecimiento de tu hijo. No logramos imaginar por lo que estarás pasando y tu sensación…
Hola, Luis. Gracias por utilizar nuestro servicio. Disculpa pero no entiendo bien tu pregunta. Eras conductor profesional, por lo que…
Tengo incapacidat absoluta por cervicales muy mal y médula oprimida era conductor profesional me quitaron todos los carnets el a…
Hola mi hijo murió en un accidente de moto en Vietnam, al chocar contra un coche matriculado y asegurado en…